Asi lo ha confirmado la corporación local en la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento: para principios del 2015, el 5º contenedor para la recogida de materia orgánica estará implantado en Errenteria. "Este equipo de gobierno asumió desde un principio un compromiso claro en la optimización de la gestión de residuos en nuestro ámbito".
El servicio de gestión de cadáveres de animales de compañía, principalmente perros y gatos que, de manera testimonial, se ha venido prestando en las instalaciones de la planta de transferencia sita en el vertedero de San Marcos ha cesado en virtud de la normativa que le resulta de aplicación.
Ayer, 2 de octubre, se sumo el tercer barrio de Errenteria propuesto para esta primera fase a la iniciativa de compostaje comunitario del Ayuntamiento. Con Agustinas, Fanderia y el barrio de Gaztaino que se sumo ayer, ya son unas 50 familias las que participan en el compostaje comunitario en los puntos ofrecidos por el Ayuntamiento.
Actualmente Errenteria cuenta por una parte con una red peatonal amplia, interconectada pero mejorable. Por la otra, cuenta con 11 km de bidegorris que principalmente se reparten entre zonas de paseo y tramos en nuevas urbanizaciones a falta de conectar entre sí, tramos que muchas veces se duplican en una misma área, de forma que la mayor parte del núcleo urbano queda sin infraestructura dedicada o adecuada para la bicicleta (descárgate el diagnóstico)
El Ayuntamiento de Errenteria ha abierto la convocatoria de 2014 de ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro, que desarrollen actividades en materia de sostenibilidad, medioambiente y desarrollo rural en el municipio.