Asi lo ha confirmado la corporación local en la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento: para principios del 2015, el 5º contenedor para la recogida de materia orgánica estará implantado en Errenteria. "Este equipo de gobierno asumió desde un principio un compromiso claro en la optimización de la gestión de residuos en nuestro ámbito".
Teníamos claro y seguimos teniendo claro que en Errenteria debemos pasar de la cultura de la "basura" a la cultura del residuo, con todo lo que ello conlleva de cambios de costumbres, de actitudes, de actuaciones... Fieles al compromiso señalado seguimos avanzando y dando pasos". Con esta medida "se garantiza a la ciudadanía de nuestro pueblo la existencia de puntos completos de reciclaje: papel, vidrio, plástico, materia orgánica y fracción resto".
Con este paso, junto con otros como los puntos de compostaje comunitario o el autocompostaje, el Gobierno Local busca conseguir una menor cantidad de residuos que acabe en el vertedero. Hay que recordar que actualmente el 68,6 de los residuos que generamos diariamente acaba en el vertedero. "Otro dato que no podemos ignorar es que el 72% del contenido de las bolsas de basura que se depositan actualmente en el contenedor "verde" (fracción resto) son restos de comida (40%) o bien material que se puede reciclar en los otros contenedores ya disponibles (32%). Entre todas las personas que vivimos en Errenteria tenemos que darle la vuelta a esta situación. Hacerlo bien esta en nuestras manos". Con ese objetivo el Ayuntamiento promoverá la implantación del 5º contenedor de uso voluntario y con chip.
En opiniñon de la corporación, la instalación del 5º contenedor marrón para la recogida de materia orgánica es un paso y un punto y seguido en el camino de la consecución de porcentajes de reciclaje que demuestran una clara mejoría sobre la situación actual (sólo se recicla un 31,4% de los residuos). El objetivo es alcanzar el 50% para 2015 y el 60% para 2016. "Consideramos que estos porcentajes son irrenunciables y quienes componemos este equipo de gobierno adoptaremos e impulsaremos los medios para conseguirlos".
¿Cómo se va a implantar el 5º contenedor para la materia orgánica?
Este próximo lunes saldrá a contratación de 135 contenedores con una capacidad cada uno de 2200 litros. La instalación de estos contenedores se desarrollará en fases, en un periodo aproximado de un mes, en función de las siguientes zonas:
La recogida de estos contenedores se realizará tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes.
La implantación del contenedor estará precedida de una campaña informativa que tendrá como objetivo la captación de personas que de forma voluntaria se conviertan en usuarias del 5º contenedor. A estas personas se les ofrecerá todo lo necesario para llevar a cabo un correcto uso del contenedor de materia orgánica. Inicialmente esta campaña tendrá como referencia un punto fijo de información que se anunciará oportunamente, si bien acompañará en cada uno de los barrios el despliegue del 5º contenedor, para facilitar que las personas interesadas puedan participar.
"Damos un paso en el convencimiento de que es un paso que conlleva ventajas y mejora para Errenteria desde el punto de vista social, ambiental y económico". El Ayuntamiento ha anunciado que impulsará y animará el compromiso de la ciudadanía en el objetivo de conseguir las tasas de reciclaje señaladas, ya que "sin ese compromiso en la gestión y separación en origen de residuos esas tasas no se conseguirán y ello conllevará la necesidad de estudiar otros caminos en la consecución de los objetivos marcados a nivel europeo por la Directiva 2008/98/CE y a nivel estatal por la Ley de Residuos y Suelos Contaminados 22/2011".