La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado que la enfermedad fuego rojo provocada por la bacteria Erwinia amylovora se ha extendido a todo el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
El próximo sábado, 25 de abril, entre las 10 y las 12 horas el servicio de jardinería del Ayuntamiento de Errenteria se ocupará de recibir a las familias que debido al mal tiempo, el pasado 28 de marzo realizaron la plantación del árbol en macetas. Aquellas familias que quieran conocer el lugar de plantación del árbol que se les asignó en el monte Arramendi tendrán la oportunidad de hacerlo si se acercan en el horario previsto.
Los Ayuntamientos de Donostia/San Sebastián y Errenteria han realizado un vídeo para dar a conocer la reserva forestal de Añarbe. El vídeo se podrá ver a partir de hoy en las páginas municipales de ambos ayuntamientos como a través de las redes sociales. Axier Jaka y José Manuel Ferradas, concejales de Medio Ambiente, han señalado que este vídeo pretende dar a conocer este enclave de 1.000 hectares destinadas a la conservación de la vida salvaje en el este del territorio.
A lo largo de 2014 la Diputación Foral de Gipuzkoa ha llevado a cabo un proceso para elaborar una estrategia integral para la movilidad ciclista y ha culminado con la aprobación definitiva en marzo de 2015 de la Estrategia de la Bicicleta de Gipuzkoa (2014-2022), por parte del Consejo de la Bicicleta de Gipuzkoa.
La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial ha aprobado inicialmente el Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Donostia-San Sebastián (Donostialdea-Bajo Bidasoa). La documentación, por lo tanto, se halla en fase de exposición pública, con un plazo para recibir aportaciones que finalizará el 15 de septiembre de 2015.