ErrenteriaEA21LogoEl alumnado, así como el profesorado de los centros educativos Cristobal Gamon, Don Bosco, Koldo Mitxelena, Bizarain Ikastola, Langaitz Institutua, Telleri Alde y San José-Hijas de la Cruz, se encuentran en la recta final del programa Agenda 21 Escolar de este curso.

La ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE ha sido la temática central a tratar en estos centros, incidiendo de manera específica en los hábitos saludables y alimentarios de los estamentos que conforman la comunidad escolar: si el almuerzo es adecuado, practican deporte suficiente, la procedencia de los alimentos, etc. Así mismo, los centros escolares han analizado distintos aspectos ligados a la alimentación a través de visitas a establecimientos de alimentación (pequeños comercios, mercados, supermercados...), tiendas, cafeterías y restaurantes de Errenteria, y han realizado encuestas sobre los hábitos a la hora de hacer la compra, costumbres alimentarias de los y las usuarias que practican deporte, etc.

UdalForo20150602 5

Del Foro Interescolar al Pleno

En el Foro Interescolar que tuvo lugar el 26 de mayo, los y las representantes de los siete centros escolares priorizaron el listados de compromisos adquiridos y las solicitudes que han presentado al Ayuntamiento en relación a la materia. Así mismo, valoran el nivel de implicación y la calidad de la participación de distintos agentes que participan en la Agenda 21 Escolar (alumnado, profesorado, personal no docente, padres y madres, y Ayuntamiento).

Hoy, 2 de junio, los y las representantes de los centros docentes se han reunido con representantes municipales para presentar las acciones que han desarrollado a lo largo del curso en materia de alimentación sostenible y exponer lo acordado en el Foro Interescolar, entre otras:

  • Compromisos del alumnado: dar pasos para promover el almuerzo saludable y también sostenible; separar en origen todos los residuos generados en el centro escolar; impulsar la prevención de residuos, etc.
  • Propuestas para el Ayuntamiento: facilitar la clasificación y posterior reciclaje de los residuos orgánicos entre distintos sectores de la ciudad; ofrecer a la ciudadanía información sobre los productos locales; organizar campañas de sensibilización sobre la importancia de consumir en los establecimientos de Errenteria; etc..

Por último, los centros escolares han dado a conocer que en el próximo curso trabajarán el tema de la ALIMENTACIÓN y los RESIDUOS.

UdalForo20150602 2 UdalForo20150602 1 UdalForo20150602 3

+ info

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2