LogoaEl trabajo de recuperación de Estuarios que el Gobierno Vasco desarrolla en los estuarios de Txingudi, Lea y Urdabai con la erradicación de la planta invasora "chilca" ha sido reconocido por la Comisión Europea como una de las cinco "Best of the Best" prácticas medioambientales

La Consejera Ana Oregi será quien recoja el premio "LIFE Nature/Information Projects Awards 2015" en un acto que se desarrollará en Bruselas el 4 de junio. De forma paralela, la Comisión Europea ha convocado a la ciudadanía a que, vía Internet, vote entre las iniciativas seleccionadas. El viceconsejero de Medio Ambiente, Josean Galera, anima a "que la ciudadanía que conoce el trabajo realizado en los estuarios vascos, entre en el sitio web de la Comisión Europea y apoye, si así lo estima, la iniciativa vasca.

"Por de pronto Euskadi ya tiene el premio oficial "The Best of the Best" pero sería interesante que un pequeño País como el nuestro destaque en la Unión entre otras naciones por el cuidado de sus estuarios lo que también nos sirve de referencia a la buena labor que la ciudadanía vasca y sus instituciones desarrollan en el terreno medio ambiental y de conservación de la naturaleza" explica el viceconsejero Josean Galera. Para conocer el proyecto LIFE vasco entra en la web www.ingurumena.eus.

BaccharishalimifoliaLore BaccharisHalimifolia
                                                                                 Baccharis halimifolia o chilca

 

El resto de iniciativas medioambientales premiadas por Europa corresponden a la Conservación del Águila Imperial y el Halcón Saker en los espacios de la Red Natura 2000 de Bulgaria; la conservación de la Víbora de los prados en los Cárpatos de Hungría, las buenas prácticas para la conservación de los Osos en los Cárpatos orientales de Rumania y la campaña Thalassa de divulgación, protección y educación sobre los mamíferos marinos en Grecia.

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2