El Ayuntamiento de Errenteria contrata por 40.000 euros un plan de acción del paisaje en el entorno del río Oiartzun.
La realización de este proyecto se encuentra entre las propuestas ambientales y urbanísticas surgidas del Plan Estratégico Errenteria 2025 y, que presentada posteriormente a la convocatoria de subvenciones de 2014, obtuvo la cofinanciación del 90% de su coste, otorgada por el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco.
El proyecto pretende definir un programa de actuaciones en el entorno fluvial y estuarino en todo su recorrido por Errenteria (desde Aranguren en la muga de Oiartzun hasta la bahía y el puerto, incluyendo ambas zonas), con el objetivo de proteger, restaurar ambiental y urbanísticamente, y poner en valor el paisaje fluvial, como eje conector del ámbito urbanístico industrial y residencial, el puerto y el estuario, los hábitats naturales y las especies de la flora y fauna salvaje, la calidad del agua, los espacios rurales y los parques urbanos. En cuanto al contenido, se realizará un diagnóstico, identificando los recursos y conflictos paisajísticos, delimitación de unidades de paisaje (con los puntos de incidencia positiva y negativa), determinación de objetivos de calidad paisajística y programa de actuación.
En su metodología, además de la habitual en este tipo de proyectos, tiene un amplio desarrollo la utilización de instrumentos de participación social, como son las entrevistas a agentes sociales, entre otras las asociaciones vecinales y de personas usuarias del espacio fluvial, a agentes económicos e institucionales y la organización de talleres de paisaje y exposiciones fotográficas incentivadoras de la participación ciudadana.