Se somete a información pública, hasta el 13 de abril, el trazado del Tren de Alta Velocidad en la comarca de Oarsoaldea: tramo Astigarraga, Oiartzun-Lezo.
El Concejal de Medio Ambiente José Manuel Ferradás ha comunicado que a través de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, y hasta el 13 de abril de 2015, se halla en periodo de información pública el "Estudio informativo complementario de la nueva red ferroviaria del País Vasco: Tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo".
Se trata de una infraestructura que requiere de grandes inversiones, posee un uso social escaso y es potencialmente generadora de impactos ambientales irreversibles. Frente al impulso del TAV, se encuentra un modelo de tren de carácter social, encajable ambientalmente y económicamente sostenible, que vertebre el territorio y no lo destruya.
Con fecha 20 de febrero 2015, la Dirección General de Ferrocarriles ha aprobado provisionalmente el "Estudio informativo complementario de la nueva red ferroviaria del País Vasco: Tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo".
En virtud de la aprobación provisional del estudio, y conforme a lo dispuesto en el vigente Reglamento del Sector Ferroviario y en la legislación ambiental, se somete a información pública dicho estudio por un período de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado, para ser examinado por las Administraciones Públicas, agentes sociales y ecologistas y las personas que lo deseen, quienes podrán formular observaciones sobre la concepción global del trazado, en la medida en que afecte al interés general, y sobre el impacto ambiental (territorio, biodiversidad, movilidad, desarrollo rural, energía,...) en Errenteria y Oarsoaldea.
La información pública lo es también a los efectos ambientales, ya que la presente actuación se encuentra sometida al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, y una vez finalice el periodo de información pública, el estudio, junto con el análisis de las alegaciones presentadas, se remitirá al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental.
El estudio está expuesto al público en días y horas hábiles de oficina en los Ayuntamientos de Donostia, Astigarraga, Errenteria, Oiartzun, Lezo e Irun. Además, se puede consultar en la Subdelegación del Gobierno Español en Gipuzkoa (Plaza Pío XII, 6, Donostia).
Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Subdirección General de Planificación y Proyectos, plaza de los Sagrados Corazones, 7, 28071 Madrid, indicando como referencia "Información pública. Estudio Astigarraga-Oiartzun-Lezo".