LudotekaComo cada año, la llegada de la Navidad trae consigo una serie de celebraciones, encuentros y buenos propósitos. Barrios, comercios y habitantes se preparan para los principales acontecimientos que protagonizan el final de año y dan comienzo a un nuevo calendario.

Luces decorativas, banquetes, compra de regalos, aguinaldos, son algunas de las referencias de estas fechas y, todas ello, supone un incremento en el consumo de energía, afecciones al calentamiento del planeta, reducción de la biodiversidad y, cómo no, un incremento considerable del volumen de residuos que generamos.
Más que época de celebraciones, estas fechas se han convertido en época de consumo y todo ello, en parte, queda reflejado en el estado en el que quedan los contenedores de recogida de residuos. Por este motivo, desde el Departamento de Montes y Medioambiente animamos la ciudadanía de Errenteria a que realice sus compras y celebre estas fechas de manera responsable.

Actividades ambientales

2015 se plantea como un año de cambios en el sistema de recogida de los Residuos Sólidos Urbanos de Errenteria. La separación de la materia orgánica, o bioresiduo, de la fracción resto será posible mediante la colocación de contenedores marrones en la vía pública. Para ello, a principios de año se dará inicio a una campaña de sensibilización en torno a la correcta utilización del nuevo sistema.

No obstante, desde el Departamento de Medio Ambiente y Montes, aprovechando la programación de la Ludoteca de Navidad, se han organizado una serie de talleres para sensibilizar y formar a los y las niñas de entre 5 y 12 años (y de manera transversal a sus familiares) en materia de prevención de residuos y correcta utilización del futuro contenedor marrón para la recogida del bioresiduos.

Las actividades, que se desarrollarán en la sala Jose Luis Caso de Merkatuzar, están dirigidas al público infantil (5-12 años) y pretenden fomentar la reutilización prevención de residuos y la adaptación al nuevo sistema de recogida. Para ello, en el taller los y las niñas podrán elaborar diferentes pintxos y analizar y separar de manera correcta el residuo generado. El Departamento de Medioambiente y Montes repartirá a cada participante un flyer informativo y un tupper para que pueda llevarse a casa los pintxos elaborados.

Quienes quieran participar en estos talleres ambientales, podrán hacerlo los días 26 y 27 de diciembre o el 2 y 3 de enero, de 11:00 a 13:00, en Merkatuzar.

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2