El Departamento de Medio Ambiente y Montes del Ayuntamiento de Errenteria, no puede más que lamentar algunas situaciones que se han producido en el mes de septiembre en el muelle de Molinao (junto al barrio de Kaputxinos) al realizarse labores de descarga de barcos atracados en esa zona de la bahía.

Para el edil de Medio Ambiente, José Manuel Ferradás, cabe reconocer la voluntad y la labor que desarrolla la Autoridad Portuaria de un tiempo a esta parte, como así se ha trasladado en alguna ocasión a la comisión interinstitucional constituida con el objetivo de impulsar líneas de trabajo para la mejora ambiental de la Bahía de Pasaia y en la que participan diversas instituciones: administraciones locales, Diputación, Gobierno Vasco y Autoridad Portuaria.

PortuaPero este reconocimiento no impide que se pueda calificar de "paso atrás" -a juicio del edil- las situaciones acaecidas, siendo la última de ellas la que se produjo el pasado 25 de septiembre y que llevó al Ayuntamiento a activar una incidencia de denuncia ante el Gobierno Vasco.

Si bien la responsable de la descarga es una de las empresas que trabaja en el puerto, sí consideramos que la Autoridad Portuaria debiese actuar de forma preventiva, y llegado el caso, con otro tipo de medidas, para evitar situaciones que nos retrotraen a tiempos que considerábamos superados. La cada vez más recuperada actividad portuaria no debe incidir en un retroceso de las medidas medioambientales, medidas que buscan el impacto menor posible en la zona y una convivencia adecuada entre la actividad portuaria y el entorno urbano con especial preocupación por la salud de las vecinas y vecinos de la zona.

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2