Los principales grupos de residuos son los siguentes:
Residuos urbanos
La residuos urbanos o municipales son los residuos generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.
Tienen también la consideración de residuos urbanos los siguientes:
- Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas.
- Animales domésticos muertos, así como muebles, enseres y vehículos abandonados.
- Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria.
Para ampliar la información sobre este grupo de residuos, pincha aquí.
Residuos peligrosos
Tal y como establece el artículo 3.c de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE: 22/04/1998) son:
- Se consideran residuos peligrosos aquellos que figuren en la lista de residuos peligrosos, aprobada en el Real Decreto 952/1997, así como los recipientes y envases que los hayan contenido. Los que hayan sido calificados como peligrosos por la normativa comunitaria y los que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en convenios internacionales de los que España sea parte.
- La lista de residuos peligrosos es un estracto del Catálogo Europeo de Residuos (Publicado mediante Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero). (La lista de residuos peligrosos se establece en la Decisión de la Comisión 2001/118/CE, modificada por Decisión 2001/573/CE, ambas publicadas en los D.O.C.E. L47/1 de 16.2.2001 y L203/18 de 28.7.2001) .
Para ampliar la información sobre este grupo de residuos, pincha aquí.
Residuos no peligrosos
Los residuos no peligrosos generados por las actividades industriales se pueden clasificar en los siguientes tipos:
- Residuos industriales inertes: Por residuo inerte se entiende el residuo que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas; los residuos inertes no son solubles ni combustibles, ni reaccionan física ni químicamente de ninguna otra manera, ni son biodegradables, ni afectan negativamente a otras materias con las cuales entran en contacto de forma que puedan dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana; la lixiviabilidad, la cantidad de contaminantes de los residuos y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes en el caso de un residuo inerte. Ejemplos de residuos que con carácter general pueden considerarse inertes son: escombros, tierras, ladrillos refractarios y la chatarra.
- Residuos industriales asimilables a urbanos: Son aquellos residuos generados por las industrias que poseen las mismas características que los residuos urbanos y cuya gestión puede hacerse de forma conjunta con ellos. Normalmente corresponde a los residuos industriales que no proceden del proceso. Por ejemplo, restos de alimentos, papel, cartón, embalajes de plástico, ...
Para ampliar la información sobre este grupo de residuos, pincha aquí.
RAEE
Este grupo lo componen Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, pilas y acumuladores.
Para ampliar la información sobre este grupo de residuos, pincha aquí.