La Diputación Foral de Gipuzkoa ha comunicado que entre el 12 de noviembre de 2022 y el 22 de abril de 2023 ha autorizado numerosas batidas de caza mayor. Estas batidas serán ejecutadas, de jueves a domingo, por la denominada cuadrilla nº 103 de Errenteria, que tiene autorización para cazar y eliminar mamíferos forestales cinegéticos: jabalíes y corzos.
El Ayuntamiento recuerda que está prohibido dar de comer a gatos, patos, palomas, gaviotas u otros animales callejeros o silvestres, tal y como recogen las Ordenanzas municipales de Protección y Tenencia de Animales y de Residuos Domésticos y Comerciales de Errenteria. Además, informa de que esta infracción está sancionada con una multa de hasta 750 euros.
El Centro de Interpretación Fluvial del Molino de Fanderia (Ibaiaren Etxea) ha organizado, el 19 de noviembre, una visita guiada a Txoritokieta para conocer el patrimonio natural y cultural del municipio. Quienes asistan a esta excursión, partiendo desde el aparcamiento de Zamalbide, podrán conocer, de 11:00 a 13:30, los restos prehistóricos de la Estación Megalítica, el fuerte militar del siglo XIX y el patrimonio natural de esta área protegida. El recorrido será de unos 4 kilómetros y apto para todos los públicos. La visita es gratuita y requiere inscripción previa.
Fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Errenteria y la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi, en junio y setiembre una brigada ha realizado sendas campañas de cinco días de limpieza de los cauces y riberas fluviales del río Oiartzun y de sus regatas subsidiarias. Gracias a esta iniciativa municipal creada en el año 2016, se han retirado del medio natural cerca de 900 kilos de residuos abandonados de todo tipo, entre los que destacan los plásticos.