El Centro de Interpretación Fluvial del Molino de Fanderia (Ibaiaren Etxea) ha organizado, el 18 de diciembre, una visita guiada al entorno del monte Urdaburu para conocer el patrimonio natural del municipio. Quienes asistan a esta excursión, partiendo desde el aparcamiento del restaurante Susperregi, podrán conocer la biodiversidad existente en los bosques y charcas que se hallan alrededor del monte Urdaburu. El recorrido será de unos 10 kilómetros y tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas. La visita es gratuita y requiere inscripción previa.
Del 7 al 19 de diciembre de 2022, Montreal acogerá la Conferencia de Diversidad Biológica de la ONU (COP15) para concertar un acuerdo histórico que oriente las acciones mundiales sobre biodiversidad de aquí a 2030. El marco deberá establecer un plan ambicioso que aborde los factores principales causantes de la pérdida de la naturaleza y defina el camino adecuado para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030.
El pasado 25 de noviembre se presentó en el Parque Natural y Zona Especial de Conservación (ZEC) del Señorío de Bertiz (Oieregi) el proyecto LIFE-Nature Kantauribai, el cual tiene como objetivo la mejora del estado de conservación de especies y hábitats naturales vinculados al ecosistema fluvial en los ríos y afluentes que desembocan en el Golfo de Bizkaia. Liderado por Navarra, a través de la Sociedad Pública GAN-NIK, esta iniciativa contempla la demolición de 25 presas, entre ellas las de Ereñotzu (Hernani) y Artikutza (Goizueta), y la liberación de 85 kilómetros de cauces a lo largo de 5 cuencas fluviales compartidas entre las cuatro provincias: Oria y Urumea (Navarra y Gipuzkoa), Errobi y Urdazuri (Navarra, Lapurdi y Baja Navarra), y Bidasoa (Navarra, Lapurdi y Gipuzkoa).