KonpostaYa ha transcurrido más de un año desde que en mayo de 2014 se puso en marcha el Programa municipal de compostaje comunitario en Errenteria. Mediante el mismo, familias voluntarias comenzaron de manera ejemplarizante a separar la materia orgánica que generan en sus viviendas, y a compostarla en las áreas de compostaje instaladas por el Ayuntamiento en sus barrios.

Así, con un pequeño cambio de hábito, evitan mezclar los restos de comida con otros residuos y reducen en un 40% su bolsa de basura diaria, no enviándolos a vertedero.

Los pioneros en sumarse fueron los barrios de Fanderia, Agustinas y Gaztaño. Posteriormente, familias voluntarias de Alaberga se incorporaron al Programa, además de la guardería municipal Uztargi y del restaurante del Fuerte de Sanmarko. Ahora se va a proceder a la extracción por primera vez del compost maduro de las composteras de los tres primeros. Previamente, se han tomado muestras con el fin de conocer la calidad físico-química del compost maduro, y efectuar los análisis técnicos en el laboratorio público de Fraisoro en Zizurkil (Diputación Foral de Gipuzkoa).

AuzoKonposgunea

Con los restos orgánicos de verduras, carne o pescado de nuestras cocinas, y tras un proceso natural de transformación, se obtiene un abono de color tierra de alta calidad que se usa en jardines, huertas o áreas forestales. Además, hay que tener en cuenta que estas familias han reducido en un 40% su uso del sistema municipal de recogida de residuos, trabajando diariamente cuidando el Medio Ambiente y la salud pública.

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2