Errenteria alcanzó el 41´7% de reciclaje de residuos el pasado mes de junio, según informa el concejal de Medio Ambiente y Montes del Ayuntamiento de Errenteria, José Cruz Legorburu. "Este dato es satisfactorio teniendo en consideración que en el pasado año 2014 el reciclaje de residuos sólo alcanzó el 31´4%".
Desde el Departamento de Medio Ambiente y Montes vinculan el haber incrementado en más de 10 puntos el porcentaje de reciclaje de residuos a la puesta en marcha del contenedor de recogida de materia orgánica y que el esfuerzo municipal realizado en la campaña de implantación se ha visto reconocido por las y los vecinos de la Villa con un uso satisfactorio, pero evidentemente mejorable, del contenedor marrón. En este sentido, José Cruz Legorburu señala que el objetivo municipal se sigue situando en alcanzar el 60% de reciclaje en 2016.
Legorburu señala que desde el Ayuntamiento se seguirán dando pasos en aras a alcanzar el objetivo citado. Así, próximamente se iniciará el debate en los órganos municipales, cara a su aprobación, del "Plan de prevención de los residuos sólidos urbanos de Errenteria". El citado Plan establecerá una guía de actuación en distintos ámbitos como pueden ser:
1) Fomentar la prevención en sectores que son una fuente importante de generación de residuos. (comercio, servicios municipales, etc)
2) Establecer líneas de trabajo cara a la sensibilización, información y concienciación de la ciudadanía
3) Impulsar y desarrollar políticas de compostaje tanto individual como comunitario
4) Fomentar la reutilización de residuos
5) Dar pasos para que en fiestas y eventos caminemos al "residuo cero"
Este plan de prevención ha contado en su redacción inicial con la colaboración de entidades públicas y sociales de Errenteria y según Legorburu, debe servir para establecer toda una serie de medidas en función de los ámbitos anteriormente citados con el próposito de "reducir el volumen de residuos generados en la Villa, aumentando a la vez la tasas de reciclaje de los citados residuos, con el objetivo claro y definido de alcanzar el 60% de reciclaje en 2016".