GFAZabortegiakTras la negativa del Gobierno Vasco a prorrogar la autorización de la TMB de Zubieta se ha tenido que revisar la planificación: Lapatx se clausurará en otoño de 2015 y Sasieta, en 2016

Los y las responsables del ente foral han anunciado que la negativa del Gobierno Vasco a prorrogar la autorización medioambiental para la construcción de la planta de Tratamiento Mecánico y Biológico (TMB) de Zubieta ha supuesto la necesidad de readecuar la planificación de la gestión de residuos del territorio. Como consecuencia de dicha modificación, el vertedero de Zarautz será clausurado el próximo martes, 23 de diciembre; Lapatx, en otoño de 2015, y Sasieta a finales de 2016.

El pasado mes de noviembre el Gobierno Vasco decidió no prorrogar la autorización medioambiental de la planta de TMB de Zubieta, por lo que tanto la Diputación Foral como GHK anunciaron que ello provocaría un retraso en el plan de clausura de los vertederos. Estas dos instituciones han recordado que, para negar la prórroga de la autorización, el Gobierno Vasco adució que la planta de TMB diseñada por las instituciones guipuzcoanas se basaba en el reciclaje. Nada más conocer la negativa del Gobierno Vasco, la Diputación Foral, GHK y las mancomunidades donde se encuentran los tres vertederos del territorio comenzaron a trabajar en una readecuación racional y efectiva, y las nuevas fechas dadas a conocer hoy son el fruto de dicho trabajo.

Tal y como ha señalado Diputado Foral Iñaki Errazkin, Gipuzkoa tiene plazos y planificación para la clausura de los vertederos contaminantes. Gipuzkoa va a ser un territorio libre de vertederos contaminantes, el primero de Hego Euskal Herria; la próxima semana daremos otro paso en esa dirección. Y lo más importante, Gipuzkoa está aplicando la herramienta más efectiva y más económica para clausurar los vertederos: el reciclaje.

Errazkin ha aportado dos datos. Por un lado, que Gipuzkoa cerrará 2014 con una tasa media de reciclaje del 45%: siete punto más que el año pasado. Y por otro, que este año Gipuzkoa depositará en vertedero 170.000 toneladas de residuo: casi un 40% menos que hace siete años. Esa es nuestra realidad, y gracias a ella, y a las infraestructuras que se han diseñado respondiendo a la tendencia de aumento del reciclaje, podremos clausurar los vertederos; más tarde de lo deseado, pero los clausuraremos, ha añadido el diputado foral.

Ainhoa Intxaurrandieta, presidenta de GHK, por su parte, ha remarcado que Gipuzkoa seguirá firme, dando pasos en la actual senda, y vemos cada vez más cerca el objetivo de lograr una tasa de reciclaje del 60% para 2016, tal y como nos lo piden las directrices europeas.

(noticia fuente en www.gipuzkoaberri.net)

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2