Fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Errenteria y la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi, entre el 3 y el 11 de junio una brigada ha realizado una campaña de cinco días de limpieza de los cauces del río Oiartzun y de las regatas Tolarieta, Masti, Lintzirin y Epentza. Así, se han retirado del medio natural cerca de 800 kilos de residuos abandonados de todo tipo, entre los que destacan los plásticos. De esta manera se le ha dado continuidad a la iniciativa pública creada por primera vez en el año 2016.

WhatsApp Image 2020 07 02 at 14.56.11

 En el caso del río Oiartzun se ha limpiado el tramo que discurre entre el límite de Oiartzun y la plaza de Santa Clara, incluyendo el tramo de la regata Lintzirin, desde el barrio de Lartzabal hasta el límite de Oiartzun, y el canal de Fanderia.

De la misma manera, se han limpiado también las regatas Tolarieta, Masti y Epentza, en la zona rural. Los tramos liberados de residuos han sido: desde el caserío Tolarieta hasta el polígono industrial de Masti-Loidi, en el primer caso; desde el caserío Loidi y hasta el barrio de Pontika, en el segundo; y desde Perurena hasta Txikierdi en el tercero. Además de limpiar los cauces, márgenes y taludes fluviales, se han realizado labores de limpieza en aceras y zonas cercanas.

Mediante esta campaña de limpieza pública se pretende sensibilizar a la ciudadanía de la importancia que tiene una correcta gestión de los residuos, y de la responsabilidad colectiva e individual de nuestro comportamiento con los ríos. Si no reducimos en origen y realizamos una adecuada separación y reciclaje de los residuos, éstos pueden terminar en los cauces de nuestros ríos, dañándolos y contaminándolos, y llegando los desechos hasta el mar Cantábrico.

A medida que se van descomponiendo estos residuos, producen afecciones en los cauces y fondos, liberando compuestos químicos perjudiciales para la salud, el ecosistema y la flora y fauna salvajes, y produciendo focos de contaminación. En el caso del plástico, pueden enrollarse o ser ingerido por aves y peces, llegando a acabar con la vida de la fauna.

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2