Añarbe es un monte de utilidad pública perteneciente al Ayuntamiento de Errenteria desde tiempos inmemoriales. Por sus elevados valores de biodiversidad y por sus bosques naturales está protegido dentro del Parque Natural y Zona Especial de Conservación (ZEC) de Aiako Harria, en el marco de la Red Natura 2000. De hecho, el mayor robledal de Gipuzkoa y Bizkaia se encuentra en Añarbe.
El Ayuntamiento viene realizando estudios y acciones para conservar su patrimonio natural público: paisajes, hábitats y especies de flora y fauna salvaje.
En esta ocasión ha contratado a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con el objeto de desarrollar un proyecto de investigación sobre la fauna de invertebrados. Hay que tener en cuenta que la pérdida de biodiversidad a escala planetaria está afectando especialmente a los insectos y a polinizadores.
Así, en el municipio, dentro de Aiako Harria, hay bosques de alto interés naturalístico para la conservación de escarabajos amenazados que la S.C. Aranzadi está explorando durante este verano y el otoño, para así determinar su importancia. Se comprueba si están presentes especies de insectos amenazados como el ciervo volante, la rosalía o el gran capricornio, además de ver qué disponibilidad de hábitats naturales tienen aquellos en estas zonas inexploradas.