Un año más Errenteria se suma a la campaña de sensibilización ASTEKLIMA.
Del 22 de septiembre al 1 de octubre de 2023 se celebrará la cuarta edición de la Semana del Clima y Energía de Euskadi (ASTEKLIMA). El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía ante el cambio climático y la necesaria transición energética y climática. El Ayuntamiento de Errenteria volverá a sumarse a esta campaña de sensibilización donde ha organizado numerosas actividades:
25 DE SEPTIEMBRE: 17:30. Cuenta cuentos “Lurrari bira egitea ahaztu zitzaionekoa”. Lekuona Fabrika. Plaza verde de la planta 1.
Cuentacuentos sobre los problemas que genera el cambio climático. Está dirigido a niños y niñas de 3 a 9 años y tendrá una duración de 45 minutos. La actuación será en euskera.
Resumen: "La Tierra se ha olvidado de dar la vuelta: por eso, medio planeta vive completamente de día y la otra mitad de noche, situación que genera problemas muy graves. ¿Seremos capaces de encontrar una solución?".
Página web para coger las entradas: https://sarrerak.errenteria.eus/inicio
26 DE SEPTIEMBRE: 17:00-19:30. Juegos dirigidos al público infantil. Zona cubierta del Centro educativo Koldo Mitxelena Biteri.
27 DE SEPTIEMBRE: 18:30-20:00. Charla sobre Comunidades Energéticas y Autoconsumo Colectivo de la mano de Ekiherri. Sala Reina.
Se explicará qué son las comunidades energéticas, la normativa, los objetivos, etc., así como la legislación y características del autoconsumo colectivo. También se darán explicaciones de los pasos dados y la actividad de la comunidad energética Ekiherri de Errenteria.
28 Y 29 DE SEPTIEMBRE: 10:00-13:30. Exposición "¡Actúa frente al cambio climático!". Soportales del Ayuntamiento.
Se trata de una exposición para trasladar de forma sencilla a la ciudadanía la problemática y amenaza del cambio climático, que a lo largo de 18 murales recoge los factores que lo originan, sus impactos y las posibles soluciones.
Con el objetivo de explicar el contenido de la exposición, se ofrecerá a sectores concretos de la población (asociaciones, centros escolares, etc.) la posibilidad de organizar un itinerario guiado, y para ello se ha establecido una fecha límite (22 de septiembre) para poder inscribirse (formas de inscripción: llamando al 943 903 402 o escribiendo a la dirección judith@izadi21.eus). La ciudadanía a título particular tendrá también la oportunidad de acercarse a la exposición.
30 DE SEPTIEMBRE: 18:00-18:55. Obra de teatro "Niararen bidaia". Auditorio Niessen.
Espectáculo que aborda el tema del cambio climático, y combina teatro, marionetas y teatro de sombras. Está dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años y tendrá una duración de una hora. La actuación será en euskera.
Resumen: “Niara es una niña indígena de nueve años que vive en la selva del Amazonas y tiene una forma muy especial de relacionarse con la Naturaleza. A raíz de un trágico incidente emprenderá el viaje hacia el mar. El viaje de Niara nos invita a reflexionar sobre la manera en que el ser humano se relaciona con la Naturaleza, así como sobre la urgencia de adquirir la sostenibilidad y el equilibrio con el Medio Natural”.
Página web para coger las entradas: https://sarrerak.errenteria.eus/inicio