El pasado mes de abril el Ayuntamiento de Errenteria presentó su candidatura al European Green Leaf. Esta candidatura se sustenta en el compromiso de dar pasos en la consecución de un municipio verde continuando el camino que se está realizando tanto en últimas legislaturas como en esta, basado en el Plan Estratégico 2025 y en el actual plan de mandato.
Este 5 de junio (domingo), para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, se proyectará a las 12:00, en el auditorio municipal de Niessen, el documental “Urak aske”, centrado en el vaciado de dos grandes embalses (Vezins y Artikutza), y en la eliminación de sus presas. La entrada es gratuita. El documental ya se ha emitido en muchos municipios y ciudades del País Vasco: Donostia, Iruñea-Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Arrasate, Bergara, Lizoain, Lezo, Ardanaz, Urroz, entre otros.
El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del programa Energia Argitu y en colaboración con el Ayuntamiento de Errenteria, ha organizado una campaña con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en el hogar y reducir la factura eléctrica.
Esta semana el Ayuntamiento ha iniciado la instalación de estos paneles, donde se recogen los nombres de más de 150 caseríos de la zona rural y los caminos públicos de libre acceso. Estos paneles se están instalando en zonas como Zamalbide, Masti-Loidi, Ventas de Astigarraga... Conoce la información recogida en dichos paneles pinchando aquí.
La II Muestra de Cine de Naturaleza y Medio Ambiente de Gipuzkoa, que se celebrará entre el 10 y 20 de mayo en nueve municipios guipuzcoanos. Gnat Zinema forma parte de Gipuzkoa Naturaldia, programa de eventos y recursos dirigido a todos los públicos para impulsar la conexión con la naturaleza en general y con la naturaleza de Gipuzkoa en particular. En Errenteria se van a proyectar dos películas dentro de GNAT Zinema: el 17 de mayo “La vida secreta de los árboles” y el 19 de mayo “De quijotes y semillas” Ambas sesiones en Niessen y las entradas son gratuitas: